Historia

El hockey hierba es el deporte colectivo más antiguo del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en varios lugares del mundo (Egipto, Grecia, América Central, Persia, Chile, etc.). De la antigua Grecia se ha encontrado un relieve de un templo antiguo griego (Siglo IV- III A.C) en el que se observa a seis jugadores, dos de ellos cruzando los palos sobre la bola. Seguramente, esta imagen sirvió de inspiración a las personas que en 1852 crearon las primeras reglas oficiales del juego. De él derivaron otras variantes como el hockey sobre hielo o sobre ruedas.

El hockey sobre ruedas tiene su origen en la Inglaterra de finales del siglo XIX, por un británico llamado Edward Crawford. Fue una adaptación al hockey sobre hielo que empezó a popularizarse por la Europa occidental, especialmente en Inglaterra, Francia y Alemania. Este primitivo hockey sobre ruedas se basaba en los sistemas de juego de hockey sobre hielo que se practicaba en Estados Unidos. Se jugaba con un stick y un “puck” o disco plano, ambos de madera. Muchos de los que participaban eran aficionados del patinaje, y además en los partidos no había competición. La primera organización de este nuevo deporte fue en 1905, fundándose en Inglaterra la Amateur Hockey Association, celebrándose las primeras competiciones. Gracias a los emigrantes ingleses, se fue extendiendo a otros países europeos. Se organizó definitivamente en 1924, cuando en Montreux se constituyó la Federación Internacional de Patinaje, como Bureau de la Fédération Internationale de Patinage à Roulettles. Más tarde se convirtió en la F.I.R.S. (Fédération Internationale de Roller Skating). Dos años después de esta creación se inauguró el primer Campeonato de Europa de hockey sobre ruedas. De esta manera, se reglamentó el deporte con las normas definitivas de juego.

En 1915 fue introducido en España por los ingleses. Aprovechando el éxito del hockey sobre patines, en 1954 se aprobó la creación de una federación propia e independiente, consolidándose definitivamente en el país. La expansión mundial se dio cuando Argentina logró ganar en dos ocasiones el campeonato mundial. Actualmente, España (actual campeona del mundo), Italia, Portugal y Argentina dominan este deporte. El hockey sobre patines se practica en los cinco continentes.

Carlos Trullols

Nació en Barcelona (España) en 1948. Considerado como el mejor portero de todos los tiempos, jugó durante diecisiete años en la Selección, un total de casi 200 partidos. Como jugador, fue cuatro veces campeón del mundo y otras veces más de Europa. Con el F.C. Barcelona obtuvo seis Copas de Europa, dos Supercopas, cinco Ligas y cuatro Copas, así como otros torneos.

Fue seleccionador nacional desde 1984, llevando al equipo español al título mundial en 1989. Es el mejor representante de las estrellas que ha dado el hockey español en su historia.

- Gallén, Carles. «EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL HOCKEY SOBRE PATINES». Apunts. Educación física y deportes, 1991, Vol. 1, n.º 23, pp. 77-84 https://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/381417

- Historia, C. (16/02/2022). El hockey hierba es el deporte colectivo más antiguo del mundo. Su Read more. CurioSfera Historia. https://curiosfera-historia.com/historia-del-hockey/

 

Crea tu propia página web con Webador